Objetivo:
El laboratorio aplica e investiga algunos métodos geocronológicos para el fechamiento de sedimentos clástico-terrígenos y organogenéticos de edad comprendida en el periodo Cuaternario. Entre estos métodos figura la luminiscencia ópticamente estimulada (conocida como OSL por sus siglas en inglés), el radiocesio (137Cs) y el 210Pb no soportado (210Pbexc.).
Infraestructura:
El laboratorio se conforma de una habitación obscura equipada con una campana extractora y varios instrumentos menores para la obtención de luminiscencia en granos de cuarzo y feldespato, y de una sala de espectrometría de rayos gamma y beta.
Los equipos mayores con los que cuenta por ahora el laboratorio son los siguientes:
- Espectrómetro para detección de radiación gamma-beta ATOMTEX de Nal:Tl
- Espectrómetro portátil de radiación gamma ATOMTEX de Nal:Tl
- Espectrómetro de alta resolución de rayos gamma ORTEC de HPGe
- Equipo portátil de luminiscencia ópticamente estimulada (SUERC)
Servicios:
- En estos momentos el laboratorio está dando servicio en datación de sedimentos fluviales mediante radiocesio (137Cs) y cronología relativa con luminiscencia ópticamente estimulada. En breve el laboratorio ampliará sus servicios a datación absoluta por OSL y 210Pb(exc).